miércoles, 21 de agosto de 2013



Historia

Aston Martin, prestigiosa marca inglesa de automóviles deportivos de lujo, nació en 1913, gracias a Lionel Martin, quien le puso el nombre. En ese mismo año ganó la carrera de Aston Clinton.

Martin buscó a Richard Bramford para hacer la sociedad y tener los fondos necesarios para iniciar la empresa. Pero nacía en tiempos de la Primera Guerra Mundial y desarrollarse en un ambiente bélico resultó ser casi imposible: apenas si producían 14 coches por año (en comparación a los millones de Ford o GM) en la época del conflicto. Bramford, frustrado por el fracaso, se retiró del negocio y Martin tuvo que recurrir a Luis Vorov Zborowsky, un millonario polaco interesado en el novedoso negocio de los automóviles.

A pesar de la nueva inyección económica, Aston Martin no pudo expandirse ante la repentina muerte de Zborowsky. Esta vez sin nadie a quien recurrir, Lionel Martin estaba a punto de declarar su fábrica en bancarrota. Pero un nuevo mecenas, esta vez la familia Benson, compró la marca y nombró a Martin como Director Técnico. A pesar de que éste perdió todo el poder sobre su empresa, al menos pudo verla continuar.

La década de los treinta significó el apogeo de la marca inglesa. Con modelos como el International, Le Mans o el Atom, Aston Martin empezó a ser famoso al empezar a ganar sus primeras carreras, un enorme golpe publicitario. Pero el estallido de la Segunda Guerra Mundial paralizó todo tipo de actividad, y su fábrica tuvo que cambiar sus estructuras para construir material bélico.

Concluida la guerra, la familia Benson ya no podía seguir manteniendo la empresa a flote y sería esta vez David Brown quien la salvara del precipicio. Bajo su mando aparece la famosa zaga de los DB (David Brown en siglas): el DB1, DB2, DB3 y el DBR, ganaron varias versiones de Le Mans y la Mille Miglia en los años 40 y 50. El DB4 (lanzado en 1960) alcanzó fama cinematográfica al ser el coche usado por el James Bond. Despues le siguieron el DB5 y el DB6, joyas tan valoradas y exclusivas como sus antecesores.

En 1972, Brown le vende la Aston Martin a Company Developments y empezaría así la decadencia. Nunca pudo retomar su gloria de antaño y pasó de mano en mano casi como una empresa fantasma, sin mucho que ofrecer. No fue sino cuando Ford adquirió la compañía y sacó a la luz en DB7.

Ahora perteneciente a un consorcio liderado por David Richards deProdrive desde marzo de 2007.

La venta de estos coches británicos de lujo (hasta 2007 de la división Premier Automotive Group de Ford Motor Company), fue tasada parcialmente en 705 millones de euros, dejando a la compañía con sólo una inversión estimativa de 40 millones de libras.







Modelos

Modelos Actuales
·         2003-Presente - DB9.
·         2005-Presente - Vantage.
·         2010-Presente - Rapide.
·         2011-Presente - Cygnet.
·         2012-Presente - Vanquish.

Modelos Anteriores
·         1951-1956 - DB3.
·         1963-1965 - DB5
·         1988-2000 y 2011-2012 - Virage.

·         1994-2003 - DB7.
·         2007-2012 - DBS V12.

Ediciones Limitadas
·         DB4 GT Zagato 1960-1962
·         Bulldog 1979-1980
·         V8 Zagato 1986-1990
·         DB7 Zagato 2002-2003
·         DB AR1 2003-2004
·         One-77 2009-2010
·         V12 Zagato 2012-2013 


   
                                 ***

Modelos usados para la historia





Presentacion del nuevo modelo y los 100 años de Aston Martin




Referencias para el articulo y discurso de Hermione

http://es.wikipedia.org/wiki/Aston_Martin
http://www.autopasion18.com/HISTORIA-ASTON-MARTIN.htm
http://www.autopista.es/reportajes/articulo/aston-martin-100-anos-centenario
http://www.bolido.com/2013/03/ginebra-2013-aston-martin-estrena-el-rapide-s/



No hay comentarios:

Publicar un comentario